-2.2 C
Ushuaia
sábado, 29 junio, 2024

Primera demanda colectiva contra un sitio de apuestas deportivas online porque regala plata para jugar

Noticias y curiosidades del mundo

“Registrate y te damos 10 mil pesos para apostar. Además, te damos 150 por ciento de bono en tu primer depósito”. La promoción aparece al abrir la web de uno de los principales sitios web de apuestas deportivas legales del país, que además es sponsor oficial de las selecciones argentinas. Contra esa empresa y por ese motivo, acaba de surgir la primera demanda colectiva de una asociación de consumidores.

La Unión de Consumidores Unidos (UCU) radicó en el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Tributario N°25, a cargo de Carlos Tambussi, la demanda para que la marca Betwarrior deje de realizar este tipo de promociones que, según argumentó, inducen al juego. “El Código Civil prohíbe que las publicidades sean nocivas para la salud y ésta claramente lo es”, dijo a Clarín Adrián Bengolea, al frente de UCU.

Según dice la denuncia, presentada por el abogado Leonardo de Almeida, habla de “publicidad ilícita en los términos del artículo 248 y siguientes del Código Procesal para la Justicia en las Relaciones de Consumo” y pide que se “ordene el cese, en todo el territorio de la República Argentina, en forma definitiva, de las publicidades de las demandadas que comuniquen bonificaciones dinerarias, promociones y todo tipo de incentivos a los jugadores que se registren en su plataforma o aplicación de apuestas deportivas o juegos de azar”.

Bengolea aclaró que “la publicidad en general de las apuestas online no está prohibida en Argentina (N. de la R: ahora hay algunas iniciativas en el Congreso para avanzar en ese sentido), y lo que no está prohibido está permitido. Pero este tipo de promoción a través de la cual se regala dinero para que la gente apueste ya lleva el tema a otro nivel y puede alentar la ludopatía”.

A la vez, la demanda reclama que se “condene a las demandadas a abonar en concepto de daño punitivo una suma equivalente al máximo legal previsto por la Ley 27.701, valorando así, adecuadamente, la conducta maliciosa e ilegítima de las demandadas que afecta y afectará en lo sucesivo si no se la detiene en su accionar a un gran número de consumidores”.

La promoción para los que se registren para jugar que se anuncia al abrir el sitio de Betwarrior.La promoción para los que se registren para jugar que se anuncia al abrir el sitio de Betwarrior.Finalmente, como una medida accesoria solicita “que las demandadas sean condenadas a financiar una campaña rectificatoria, correctiva y masiva de concientización sobre los riesgos y consecuencias del juego compulsivo, especialmente dirigidas al público joven y vulnerable. Esta campaña deberá llevarse a cabo en los mismos medios y plataformas donde se publicitan los bonos cuestionados”. Cada vez hay más ejemplos de familias destruidas por este problema.

«Betwarrior -dice la demanda- se presenta como ‘la plataforma líder de apuestas deportivas y casino online de la Argentina’ y es sponsor de las selecciones argentinas de fútbol y de hockey, como así también de la Asociación Argentina de Tenis y de los torneos Argentina Open de 2023 y 2024. El titular de UCU explicó: “La primera demanda fue contra esa marca pero ya estamos preparando presentaciones contra otras”.

«La sociedad enfrenta un riesgo creciente»

El abogado De Almeida fundamentó en su escrito: “En la actualidad, resulta innegable que la sociedad enfrenta un riesgo creciente debido a la proliferación del juego de azar en línea. Desde el inicio de la pandemia, y con las autorizaciones administrativas concedidas por diversas jurisdicciones, hemos sido testigos de la rápida expansión de empresas dedicadas a ofrecer a los usuarios la oportunidad de participar en apuestas y juegos de azar en línea las 24 horas del día, los 7 días de la semana”.

Citó también un artículo científico publicado en España, titulado “Exposición de jóvenes y adolescentes a la publicidad de los juegos de azar: una revisión sistemática”, en la revista “Anales de Psicología”. Según ese estudio -afirma el apoderado de UCU-, “los bonos promocionales otorgados a los nuevos jugadores en la publicidad de juegos de azar son percibidos como atractivos y efectivos para incentivar la participación en los juegos de azar, especialmente entre aquellos que están comenzando a jugar. A su vez destacar el trabajo que estos bonos pueden influir en el comportamiento de juego de los participantes, especialmente en términos de aumentar la participación y las apuestas”.

Las apuestas deportivas online ganan terreno de la mano de una amplia oferta. Foto: ShutterstockLas apuestas deportivas online ganan terreno de la mano de una amplia oferta. Foto: ShutterstockLuego cita varios ejemplos de países que decidieron limitar la publicidad de las apuestas online: Reino Unido, Finlandia, Italia, Australia, Bélgica, Estados Unidos, Canadá y España. “En Italia, desde 2018 se ha dispuesto prohibir toda publicidad de juego de azar. Conscientes del enorme problema que lleva la publicidad en este ámbito, este país cortó por lo sano. En España, la ley 13/2022 denominada Ley General de Comunicación Audiovisual es contundente, prohibiendo en su artículo 13.1 las promociones de captación de clientes nuevos bajo cualesquiera condiciones”, señaló De Almeida.

El escrito judicial agregó: “Lamentablemente, por desidia de los legisladores de nuestro país, no existe una normativa regulatoria de la publicidad de juegos de azar de carácter nacional tal como existe en otros países del mundo”. La preocupación es creciente y hace poco hubo una iniciativa de legisladores de la Coalición Cívica para regular el uso de las billeteras virtuales vinculadas al juego online.

Y sobre el punto central de la demanda, consideró que “los bonos de captación son una estrategia efectiva -y peligrosa- para captar a nuevos usuarios que de otro modo podrían no haber ingresado en el mundo del juego en línea. Al ofrecer incentivos financieros atractivos y reducir las barreras de entrada, estas promociones motivan a los nuevos usuarios a registrarse y realizar un depósito inicial, lo que aumenta la base de consumidores de las empresas de juegos de azar y por lo tanto también aumenta el número de personas expuestas a un sistema que puede derivar en en una grave adicción al juego”.

Fuentes allegadas a la empresa demandada dialogaron con Clarín en el marco de un negocio en pleno auge en el país. Consideraron que «la mayoría de la gente tiene una relación lúdica con las apuestas online, no problemática. Los que tienen adicción al juego son muy pocos. Y en los sitios de apuestas legales hay muchas herramientas para combatir la ludopatía, desde botones que te sacan de la plataforma, límites de depósito y hasta la autoexclusión definitiva».

PS

Ultimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS