-2.2 C
Ushuaia
sábado, 29 junio, 2024

La agenda de Milei en la cumbre del G7: el Presidente tuvo su primer encuentro con Joe Biden

Noticias y curiosidades del mundo

Tras su primer triunfo en el Congreso, con la aprobación de la Ley Bases y parte del paquete fiscal en el Senado, el Presidente viajpo a Italia para participar de la cumbre del G7 Javier Milei fue recibido por la pimera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y se encontró con Joe Biden por primera vez. Luego tuvo un encuentro informal con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, un día después de la aprobación de la octava revisión del acuerdo por la deuda.

Las últimas noticias de Javier Milei

Palabras al oído y risas: así fue el encuentro entre Giorgia Meloni y Javier Milei en el G7

Video PlaceholderEl Presidente se reunió con la primera ministra italiana en el complejo hotelero Borgo Egnazia. (Foto: Reuters)

Javier Milei arrancó su agenda oficial como invitado de la cumbre de líderes del G7. El Presidente fue recibido por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en el complejo hotelero Borgo Egnazia. Hubo risas y complicidad entre ambos.

Cumbre del G7: El saludo de Javier Milei y el papa Francisco

Jaivier Milei saludó al papa Francisco en el inicio de la segunda jornada de la cumbre del G7 en Italia, (Foto: REUTERS/Louisa Gouliamaki=

Jaivier Milei saludó al papa Francisco en el inicio de la segunda jornada de la cumbre del G7 en Italia, (Foto: REUTERS/Louisa Gouliamaki=

Cumbre del G7: Javier Milei se encontró con Joe Biden

El presidente de EEUU, Joe Biden, conversó con Javier Milei antes de que el mandatario argentino exponga en el panel sobre Inteligencia Artificial de la cumbre del G7. (Foto: REUTERS/Louisa Gouliamaki

El presidente de EEUU, Joe Biden, conversó con Javier Milei antes de que el mandatario argentino exponga en el panel sobre Inteligencia Artificial de la cumbre del G7. (Foto: REUTERS/Louisa Gouliamaki

Luego de la recepción que le hizo Giorgia Meloni, el presidente Javier Milei saludó a los presentes en la cumbre del G7. Tuvo un encuentro informal con el mandatario norteamericano, Joe Biden.

Javier Milei saludó a la jefa del FMI cuando ingresaban a las reuniones del G7

La jefa del FMI, Kristalina Georgieva, saluda al presdente Javier Milei en el inicio de la segunda jornada de G7 en Italia. (Foto: REUTERS/Kevin Lamarque)

La jefa del FMI, Kristalina Georgieva, saluda al presdente Javier Milei en el inicio de la segunda jornada de G7 en Italia. (Foto: REUTERS/Kevin Lamarque)

Tras arribar a la cumbre del G7, Javier Milei se encontró de manera informal con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva, con quien más tarde tend´ra un encuentro bilaterial.

El encuentro se da un día después de que el organismo internacional aprobara la octava revisión del acuerdo de facilidades extendidas y enviará US$800 millones tras el cumplimiento de las metas del primer trimestre del programa.

Cumbre del G7: Milei fue recibido por la primera ministra italiana y se prepara para reunirse con la jefa del FMI

El presidente Javier Milei arrancó su agenda oficial como invitado de la cumbre de líderes del G7 al ser recibido por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en el complejo hotelero Borgo Egnazia. Se prevé que el mandatario argentino mantenga reuniones bilaterales y encuentros informales con sus pares. 

Está estipulado que Milei mantenga un encuentro con la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, para comenzar negociaciones sobre el nuevo programa que permita nuevos desembolsos. 

La comitiva oficial está integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel; el embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein; el diputado Fernando Iglesias y funcionarios de seguridad, de protocolar y de audiovisuales, que en este último caso está encabezado por Santiago Oría.

Javier Milei, protagonista de la cumbre del G7 con el papa Francisco y Lula

El presidente Javier Milei será uno de los protagonistas de la cumbre del G7 en la región italiana de Apulia.

Milei fue invitado personalmente por la primera ministra italiana, la ultraderechista Giorgia Meloni y podría encontrarse pro primera vez con Lula da Silva, que fue invitado en calidad de presidente de turno del G20.

La agenda de Milei comenzará a las 08:00 cuando está previsto que sea recibido en Borgo Egnazia por Meloni, al igual que el resto de los representantes de organizaciones y países que no integran el G7.

De acuerdo con lo que precisaron fuentes oficiales, el mandatario argentino mantendrá una reunión bilateral con la premier italiana, pero también con su par de Francia, Emmanuel Macron; con la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, y con Ajay Banga, que está al frente del Banco Mundial.

Asimismo, se prevé que durante el receso entre las diferentes sesiones de trabajo, Milei tenga charlas informales con el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, y con el canciller federal de Alemania, Olaf Scholz.

Luego por la tarde Milei expondrá  en un panel de debate sobre inteligencia artificial.

El G7 -Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido- quiere abrirse al mundo y para ello ha invitado a algunos países del «sur global», como el mandatario turco Recep Tayip Erdogan o el primer ministro de India, Narendra Modi.

Milei no será el único argentino en el lugar: la cumbre contará con la presencia del papa Francisco, la primera vez de un pontífice en este foro.

A pesar de las declaraciones de Caputo, alertan que la tasa no le ganará a la inflación en los próximos meses

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en una exposición de finanzas. (Foto: Ministerio de Economía).

El ministro de Economía, Luis Caputo, habló en una exposición de finanzas. (Foto: Ministerio de Economía).

Con la publicación del dato de inflación de mayo en 4,2%, el Gobierno pudo mostrar el quinto mes consecutivo de baja del índice de precios al consumidor (IPC). Con ese logro en mente, el ministro de Economía Luis Caputo anticipó esta semana que la estrategia de la tasa real negativa ya quedó atrás y, con ella, la licuación de las tenencias de pesos.

Investigan el desvío de otros $10 millones del Potenciar Trabajo que terminaron en la imprenta del Polo Obrero

Investigan el desvío de otros $10 millones del Potenciar Trabajo que terminaron en la imprenta del Polo Obrero. (Foto: Lele Heredia / Tn)

Investigan el desvío de otros $10 millones del Potenciar Trabajo que terminaron en la imprenta del Polo Obrero. (Foto: Lele Heredia / Tn)

La Justicia investiga nuevas maniobras con las que el Polo Obrero habría desviado millones de pesos del Potenciar Trabajo hacia una red de empresas que hacían facturas “truchas” para respaldar gastos inexistentes y ocultar el destino final del dinero.

Más reformas en la AFI: volverá a llamarse SIDE y tendrá un nuevo organismo de control interno

Sergio Darío Neiffert será el nuevo interventor de la AFI. (Foto: gentileza GenteBA).

Sergio Darío Neiffert será el nuevo interventor de la AFI. (Foto: gentileza GenteBA).

El Gobierno quiere transformar la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) para que vuelva a ser la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). Al mismo tiempo, sumará un nuevo organismo que controle las áreas de Tecnología, Defensa y Seguridad Interior y dependenderá directamente de la órbita de Presidencia de Javier Milei.

La sanción de la Ley Bases dejó heridos en el PJ, que no logra reorganizarse ni sellar alianzas contra Milei

Lejos de la reorganización, el PJ se quiebra y muestras fisuras a pasos de la línea de largada para las elecciones de 2025 (Foto: Prensa PJ).

Lejos de la reorganización, el PJ se quiebra y muestras fisuras a pasos de la línea de largada para las elecciones de 2025 (Foto: Prensa PJ).

Con la ayuda de cinco senadores que obtuvieron su banca por Unión por la Patria, Javier Milei consiguió su primer triunfo legislativo en el segundo semestre de su mandato. Así, la sanción de la Ley Bases y la aprobación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI) dejaron heridas en el peronismo, que busca posicionarse como la única alternativa de la oposición a La Libertad Avanza, pero que no logra reorganizarse ni sellar alianzas lo suficientemente fuertes como para frenar la avanzada libertaria.

Ultimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS